Home » Eventos » Coloquio DI USM » Coloquio Departamento de Informática USM: Big Data Agrícola en el contexto del cambio climático
Coloquio Departamento de Informática USM: Big Data Agrícola en el contexto del cambio climático
- Julio 4, 2022
- 1:40 pm

Fecha del evento:
05/07/2022
Hora del evento:
12:15 hrs
Lugar de evento:
El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María tiene el agrado de invitar a la comunidad Universitaria a su ciclo de coloquios. Esta presentación será transmitida por videoconferencia a través del canal del Departamento de Informática https://tv.inf.utfsm.cl/coloquio, el día martes 5 de julio a las 12:15.
Expositor
Ania Cravero, Directora del Nodo de I+T de la Macrofacultad de Ingeniería (UFRO, UBB, UTalca).
Mini Bio
Ania es Dra. en Ciencias de la Computación y Sistemas de Información. Académica del Depto de Cs de la Computación e Informática de la UFRO. Actualmente es Directora del Nodo de I+T de la Macrofacultad de Ingeniería (UFRO, UBB, UTalca), en donde se desarrollan proyectos vinculados a las empresas de la región. Miembro de la CNP en la Facultad de Ingeniería y Ciencias. Forma parte del claustro en el Doctorado en Ingeniería de la Macrofacultad, y del Magíster en Ingeniería Informática. Líneas de Investigación: Bases de Datos, Data Warehouse, Big Data.
Resumen
El cambio climático es actualmente uno de los principales problemas a los que se enfrenta la agricultura para alcanzar la sostenibilidad. Provoca situaciones como la sequía, el aumento de la pluviosidad y el incremento de las enfermedades, provocando una disminución de la producción de alimentos. Para combatir estos problemas, el Big Data Agrícola aporta herramientas que permiten mejorar la comprensión de ecosistemas agrícolas complejos, multivariados e impredecibles a través de la recolección, almacenamiento, procesamiento y análisis de grandes cantidades de datos provenientes de diversas fuentes heterogéneas. A pesar de que existen herramientas para procesar, analizar y visualizar los datos, son pocas las arquitecturas en la gestión de los cultivos, el agua, el clima y el suelo, especialmente en apoyo a la mitigación, la resiliencia o la adaptación.
Si te gusto este evento ¡Comparte!
Otros Eventos
1ra Charla Informativa Admisión MTI-2023
- Agosto 5, 2022
- 8:00 pm
Workshop: “Geometría compleja e interacciones”
- Agosto 3, 2022
- 4:26 pm
Workshop: “Desafíos y oportunidades del desarrollo de Smart City en Chile”
- Agosto 2, 2022
- 7:17 pm
Conversatorio con Gerentes “Madurez de la Gestión de Proyectos en las Organizaciones: La visión del sector retail, financiero y de los proveedores”
- Julio 23, 2022
- 12:02 am
Webinar Red Alumni USM: “Transición de postgrado a desafío profesional en el extranjero”
- Julio 18, 2022
- 11:34 am
Bootcamp IBM Students Advocate 2022
- Julio 1, 2022
- 3:18 pm
Últimas Noticias

Inicio de clases MTI-2022
El viernes 10 de junio, dimos la bienvenida a la Generación 2022 del Magíster en Tecnologías de la Información, en Campus Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Profesor del MTI presentó paper en la conferencia más importante de Ingeniería de Software
Gastón Márquez, profesor del MTI, presentó un paper que fue aceptado en la (International Conference on Software Engineering).

8va Charla Informativa MTI 2022 – 2do periodo de postulación
El 5 de mayo a las 15:00 hrs., se realizará la 8va Charla Informativa de la Admisión 2022.

Día Internacional de las niñas en las TIC
Hoy celebramos a todas las niñas en las TIC alrededor del mundo. Esperamos formen parte del mundo de las Tecnologías de la Información