LA UNIVERSIDAD

HOME / NOSOTROS / LA UNIVERSIDAD

Historia de la Universidad

Hacia la década del 1920, el destacado empresario porteño Federico Santa María Carrera quiso dotar a Valparaíso de un centro de estudios superiores de carácter científico y tecnológico, que ayudase a aquellos estudiantes meritorios cuya precaria condición económica les impidiera educarse y alcanzar un grado de conocimiento apto para contribuir al desarrollo y progreso del país, creándose así el 31 de marzo de 1926, la Fundación Federico Santa María, para organizar, mantener y desarrollar la Escuela de Artes y Oficios, y el Colegio de Ingenieros., que está presente en las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana con diversas carreras profesionales y programas de postgrado.

Siguiendo los preceptos de su fundador, de servicio a la comunidad y mirando siempre al futuro y a las necesidades de desarrollo del país, la Fundación evolucionó a lo que es actualmente la Universidad Federico Santa María, con presencia en las regiones de Valparaíso, Biobío y Metropolitana, ofreciendo programas de estudios desde la formación de profesionales de nivel medio y con una alta preparación científica y tecnológica, hasta postgrado de nivel de doctorado. El desarrollo de programas de postgrado profesional está dentro de los objetivos estratégicos de esta casa de estudios.

Hoy la sociedad se ve enfrentada a un desafiante escenario mundial, donde las innovaciones deben aportar soluciones que tengan un claro valor para las personas y donde los profesionales sean agentes activos de cambio, sensibles a los impactos sociales y medioambientales, y no simplemente creadores de tecnologías. La misión de la formación científica, profesional y humana, en el marco de la excelencia académica, impone entonces el desafío de crear y difundir nuevo conocimiento, preparando personas idóneas que se sitúen a la vanguardia del desarrollo del país. En sus más de ochenta años de historia, la Universidad ha demostrado con creces su liderazgo en ingeniería, ciencia y tecnología.

En las últimas décadas, el incremento de la investigación científica y de alumnos de pre y postgrado, ha ido acompañado de una fuerte inversión en infraestructura para satisfacer las nuevas necesidades, manteniendo incólume el sello de calidad y prestigio de la institución. Todo lo antes indicado, se vierte en el último proceso de acreditación institucional, donde la USM se acredita por 6 años, en el período 2016-2022, en las dos áreas obligatorias de Docencia de Pregrado y Gestión institucional más las tres áreas electivas de Docencia de Postgrado, Investigación y Vinculación con el Medio.

Propósitos de la Universidad

Misión:

Formar personas, integral y profesionalmente, en un ecosistema de creación y difusión de conocimiento, innovación, emprendimiento, transferencia e impacto, contribuyendo a la solución de problemas relevantes y complejos, en un ámbito científico – tecnológico, aportando al desarrollo sostenible del país y la sociedad.
Realizamos esta labor siendo una institución de educación superior de vocación pública, de excelencia e inclusiva, que fortalece su quehacer, su comunidad y su integración al medio, a través del diálogo, la tolerancia, el respeto a la diversidad y al debate de alto nivel, preservando la voluntad testamentaria de don Federico Santa María Carrera.

Visión:

Ser un referente científico-tecnológico nacional e internacional que, integrando una comunidad universitaria de excelencia, estimule la generación y difusión de conocimiento, junto a la creación de valor, orientada a impactar significativamente el desarrollo de la sociedad, constituyéndose en una universidad de clase mundial líder en ingeniería, ciencia y tecnología.

Últimas Noticias

Noticia Destacada

Almuerzo Cierre Año Académico MTI

Ayer tuvimos un almuerzo de camaradería, organizado por nuestro Director, Hernán Astudillo, por el Cierre del Año Académico del Magíster en Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica Federico Santa María.

MÁS INFORMACIÓN

Eventos y Charlas

Cambio de Fecha – 5ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 30 de marzo a las 18:00 hrs., se realizará la 5ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: claudia.sanhuezav@usm.cl

PROGRAMA TECHNOVATION: Cierre postulación 24 de marzo – inicio 01 de abril

¿Tienes entre 13 y 18 años? Participa del programa Technovation Chile y aprende a desarrollar una app móvil! Cierre postulación: 24 de marzo Inicio: 01 de abril

Conversatorio gratuito sobre gestión de beneficios en los proyectos TI

Conversatorio gratuito sobre gestión de beneficios en los proyectos TI, un área que cada vez toma mayor relevancia en las organizaciones.

5ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 23 de marzo a las 18:00 hrs., se realizará la 5ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: claudia.sanhuezav@usm.cl

Fechas importantes Admisión 2023: Extensión de plazo 10% de descuento por Pago Anticipado

Extensión plazo final 10% de descuento por Pago Anticipado: Viernes 24 de febrero Cierre de postulaciones: 30 de marzo

4ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 24 de febrero a las 18:00 hrs., se realizará la 4ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: admision-mti@inf.utfsm.cl