GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROGRAMA

HOME / EL PROGRAMA / GESTIÓN DE CALIDAD DEL PROGRAMA

La calidad del Programa se gestiona para todos sus procesos académicos y administrativos desde dos perspectivas, a saber:

A) Gobernanza y dirección del Programa.

Considera planificar el desarrollo del Programa y controlar la correcta ejecución de los planes en su funcionamiento, realizando evaluaciones periódicas y definiendo planes de acción dirigidos a mejorar continuamente la calidad del Programa. Un aspecto central es mantener un alto estándar de calidad académica y asegurar una acreditación del mejor nivel.

B) Operación y recursos del Programa.

Se refiere a gestionar la operación y disponer de los recursos necesarios para el óptimo funcionamiento de los procesos académicos y administrativos del Programa, asegurando la calidad de las prestaciones recibidas por los diversos usuarios del Programa.

Estas perspectivas se grafican en la siguiente figura, donde se destaca los siguientes procesos centrales del Programa: Admisión, Proceso de formativo, Proceso de graduación y Vinculación con el medio.

Gobernanza y Dirección del Programa

Autorregulación, autoevaluación, acreditación, aseguramiento de la calidad, planificación y desarrollo.

Admisión

  • Perfil de ingreso
  • Promoción y selección

Proceso formativo

  • Perfil de ingreso
  • Promoción y selección

Proceso de graduación

  • Perfil de ingreso
  • Promoción y selección

Vinculación con el medio

  • Perfil de ingreso
  • Promoción y selección

Operación y
recursos

(Profesores, administración, logística, finanzas, etc.)

Figura: Perspectivas de gestión de calidad y procesos centrales del Programa

Últimas Noticias

Noticia Destacada

Almuerzo Cierre Año Académico MTI

Ayer tuvimos un almuerzo de camaradería, organizado por nuestro Director, Hernán Astudillo, por el Cierre del Año Académico del Magíster en Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica Federico Santa María.

MÁS INFORMACIÓN

Eventos y Charlas

Cambio de Fecha – 5ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 30 de marzo a las 18:00 hrs., se realizará la 5ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: claudia.sanhuezav@usm.cl

PROGRAMA TECHNOVATION: Cierre postulación 24 de marzo – inicio 01 de abril

¿Tienes entre 13 y 18 años? Participa del programa Technovation Chile y aprende a desarrollar una app móvil! Cierre postulación: 24 de marzo Inicio: 01 de abril

Conversatorio gratuito sobre gestión de beneficios en los proyectos TI

Conversatorio gratuito sobre gestión de beneficios en los proyectos TI, un área que cada vez toma mayor relevancia en las organizaciones.

5ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 23 de marzo a las 18:00 hrs., se realizará la 5ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: claudia.sanhuezav@usm.cl

Fechas importantes Admisión 2023: Extensión de plazo 10% de descuento por Pago Anticipado

Extensión plazo final 10% de descuento por Pago Anticipado: Viernes 24 de febrero Cierre de postulaciones: 30 de marzo

4ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 24 de febrero a las 18:00 hrs., se realizará la 4ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: admision-mti@inf.utfsm.cl