COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

HOME / PLAN DE ESTUDIO / COMPETENCIAS DEL PROGRAMA

Competencias genéricas transversales

Se define para el Programa cuatro Competencias y Sub competencias específicas:

CGT1:

Actuar con altos estándares de responsabilidad profesional, social y ética, en las acciones propias de la gestión de recursos y el diseño de soluciones relacionadas a la disciplina, para un desarrollo sostenible de la organización y la sociedad.

CGT2:

Aplicar creativamente conocimiento disciplinar avanzado en la resolución de problemas complejos, proponiendo y desarrollando soluciones innovadoras para responder a los requerimientos organizacionales y de las personas.

CGT3:

Adherir a un compromiso con la calidad en actividades profesionales relacionadas con la disciplina, para mejorar el desempeño laboral y organizacional.

CGT4:

Participar activa y colaborativamente en equipos de trabajo, tanto disciplinares como interdisciplinares, comunicando efectivamente sus ideas y dirigiendo los esfuerzos para el logro de los objetivos de la organización y las personas.

Competencias específicas y sus Sub competencias

Competencia específica (CE)

CE1 Especialización:

Desarrollar soluciones de ingeniería, usando tecnologías de la información, en la gestión de información y datos, procesos, infraestructura tecnológica y servicios, entre otros, para satisfacer requerimientos específicos de las organizaciones.

Sub competencias específicas (SE)

Aplicar métodos, herramientas y tecnologías en la gestión de información y en procesos de transformación digital, para innovar en el negocio y mejorar la gestión organizacional.

Desarrollar sistemas y procesos de adquisición, almacenamiento, procesamiento y análisis de datos, agregando mayor inteligencia y valor a la información, para mejorar en una organización tanto procesos de negocio, como sistemas de información y de apoyo a la toma de decisiones.

Aplicar métodos, técnicas y herramientas de mejora y aseguramiento de la calidad, en los procesos de desarrollo de soluciones y productos de TI, para satisfacer los requerimientos organizacionales y de los usuarios.

Desarrollar la infraestructura TIC, mejorando la gestión de los recursos tecnológicos de una organización, para así asegurar la calidad de los servicios entregados, la protección de la infraestructura y la continuidad del negocio.

CE2 Formación de integración transversal:

Aplicar métodos y herramientas de investigación, usando tecnologías de la información, para desarrollar soluciones innovadoras y generar conocimiento aplicado de dominio público.

Sub competencias específicas (SE)

Desarrollar investigación y vigilancia tecnológica sobre el avance de las tecnologías de la información, para identificar oportunidades de innovación y mejora en las organizaciones y procesos de desarrollo tecnológico.

Desarrollar proyectos de investigación aplicada, usando el método científico, para crear y difundir conocimiento sobre aplicaciones y prácticas industriales innovadoras de valor en el desarrollo industrial de TI en el país.

Últimas Noticias

Noticia Destacada

Almuerzo Cierre Año Académico MTI

Ayer tuvimos un almuerzo de camaradería, organizado por nuestro Director, Hernán Astudillo, por el Cierre del Año Académico del Magíster en Tecnologías de la Información de la Universidad Técnica Federico Santa María.

MÁS INFORMACIÓN

Eventos y Charlas

Cambio de Fecha – 5ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 30 de marzo a las 18:00 hrs., se realizará la 5ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: claudia.sanhuezav@usm.cl

PROGRAMA TECHNOVATION: Cierre postulación 24 de marzo – inicio 01 de abril

¿Tienes entre 13 y 18 años? Participa del programa Technovation Chile y aprende a desarrollar una app móvil! Cierre postulación: 24 de marzo Inicio: 01 de abril

Conversatorio gratuito sobre gestión de beneficios en los proyectos TI

Conversatorio gratuito sobre gestión de beneficios en los proyectos TI, un área que cada vez toma mayor relevancia en las organizaciones.

5ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 23 de marzo a las 18:00 hrs., se realizará la 5ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: claudia.sanhuezav@usm.cl

Fechas importantes Admisión 2023: Extensión de plazo 10% de descuento por Pago Anticipado

Extensión plazo final 10% de descuento por Pago Anticipado: Viernes 24 de febrero Cierre de postulaciones: 30 de marzo

4ta Charla Informativa Admisión MTI-2023

El 24 de febrero a las 18:00 hrs., se realizará la 4ta Charla Informativa de la Admisión 2023. La charla se realizará vía zoom. Quienes deseen asistir, deben inscribirse en el siguiente correo: admision-mti@inf.utfsm.cl