Home » Eventos » Coloquio DI USM » Coloquio Departamento de Informática USM: On the Dilemma of Software Complexity
Coloquio Departamento de Informática USM: On the Dilemma of Software Complexity
- Junio 16, 2022
- 8:00 am

Fecha del evento:
16/06/20226
Hora del evento:
12:15 hrs
El Departamento de Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María tiene el agrado de invitar a la comunidad Universitaria a su ciclo de coloquios. Esta presentación se realizará en el Laboratorio de Programación Avanzada (LPA) B-038, Campus San Joaquín de la Universidad Técnica Federico Santa María y será transmitido por videoconferencia a través del canal del Departamento de Informática https://tv.inf.utfsm.cl/coloquio, el día jueves 16 de junio a las 12:15.
Expositor
Ricardo Gacitúa, académico del Departamento de Ciencias de la Computación e Informática de la Universidad de la Frontera.
Mini Bio
Professor of Informatics at Universidad de La Frontera (Chile). He received his B.Eng. in Informatics from Universidad de Concepción (Chile) in 1996, his M.S. in Industrial Engineering from Universidad de Chile in 2004, and his Ph.D. in Computer Science from Lancaster University (UK) in 2009. His research interests
include software engineering, requirements engineering, ontology learning, text mining, and artificial intelligence. He has chaired the 36th International Conference of the Chilean Computer Science Society (SCCC 2017), and the Latin-American Symposium on Software Engineering (CibSE 2016). Dr. Gacitua’s awards and honors include the ORSA Award (Overseas Research Students Awards Scheme, UK), and the British Computer Society Specialist Group on Artificial Intelligence – Outstanding Paper.
Resumen
¿Por qué siempre caemos en la trampa de la complejidad del software en los grandes sistemas, como las aplicaciones distribuidas o el software empresarial? ¿Cómo podemos identificar los factores que aumentan la complejidad? ¿Qué principios deben seguirse en el desarrollo y la evolución del código? La esencia del diseño y la implementación del software se basa en que los ingenieros intercambien conceptos abstractos con detalles ricos a través de la “escritura” e iteran constantemente el proceso. Sin embargo, hoy en día la complejidad del software absorbe la vida de los desarrolladores; hace que los productos sean difíciles de planificar, construir y probar; introduce problemas de seguridad y provoca la frustración de usuarios y administradores. En esta conferencia abordaremos el problema de la complejidad del software, pero no desde la perspectiva tradicional de la complejidad de la programación, sino desde la perspectiva de los sistemas de software, considerando que la creciente complejidad de los sistemas de software modernos está “matando” lentamente a los desarrolladores de software.
Si te gusto este evento ¡Comparte!
Otros Eventos
Bootcamp IBM Students Advocate 2022
- Julio 1, 2022
- 3:18 pm
Únete a Technovation Girls Chile y aprende a desarrollar una app
- Junio 24, 2022
- 4:33 pm
Conectado Aprendo: Reunión informativa tutores USM
- Junio 12, 2022
- 7:00 pm
Seminario CenIA: “Una mirada desde la computación centrada en personas hacia la inteligencia artificial”
- Junio 9, 2022
- 5:58 am
Coloquio Departamento de Informática USM: Ciudades Inteligentes desde una perspectiva de Datos Abiertos
- Junio 8, 2022
- 11:34 am
Youth Speak Forum
- Junio 3, 2022
- 8:21 am
Últimas Noticias

Inicio de clases MTI-2022
El viernes 10 de junio, dimos la bienvenida a la Generación 2022 del Magíster en Tecnologías de la Información, en Campus Vitacura de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Profesor del MTI presentó paper en la conferencia más importante de Ingeniería de Software
Gastón Márquez, profesor del MTI, presentó un paper que fue aceptado en la (International Conference on Software Engineering).

8va Charla Informativa MTI 2022 – 2do periodo de postulación
El 5 de mayo a las 15:00 hrs., se realizará la 8va Charla Informativa de la Admisión 2022.

Día Internacional de las niñas en las TIC
Hoy celebramos a todas las niñas en las TIC alrededor del mundo. Esperamos formen parte del mundo de las Tecnologías de la Información